La cosmética natural está compuesta básicamente de aceites y ceras vegetales. Estas te garantizan contener todas las propiedades hidratantes para ayudar a mantener sano el manto protector de la piel del bebé.
Si bien es cierto que hay mucha información sobre el tema y saber que ingredientes son los más adecuados para el aseo de nuestros pequeños es a veces una odisea y confusa, pero hoy te voy a dejar una fórmula muy delicada para que puedas hacer en casa y de este modo vayas haciendo el cambio y puedas introducir la cosmética natural en toda tu familia, en especial en el cuidado de los más pequeños.
No hay nada más delicado que la piel de un bebé, así que les propongo una receta muy suave y agradable que estoy segura la van a disfrutar mucho. Una gran receta de baño hidratante para tu bebé. Hidratarán su piel pero además, por los ingredientes que contiene, suavizará las pieles sensibles e irritadas.
Antes que nada…
Es importante desinfectar todo muy bien antes de comenzar, y para eso prepararemos alcohol al 70%. Mezclamos por ejemplo 9 ml de agua con 21 ml de alcohol al 96% y obtendríamos alcohol al 70%. Con una gran capacidad desinfectante y con diversas aplicaciones cotidianas.
Ahora si, vamos con la receta
Receta:
60 gr de aceite de coco
30 gr de manteca de karite
20 gr de aceite de almendra o caléndula
1 cucharada de miel orgánica liquida
2 cucharadas soperas de harina de avena
Preparación 
Se pesa el aceite de coco y la manteca de karité en el mismo recipiente. Se pone al baño María hasta que esté todo fundido
Se retira del fuego y se le añade el macerado de caléndula o el aceite de almendra, la miel y la harina de avena
Se pasa al molde, les sugiero los de silicona, yo utilicé unos con formita de corazones, por eso el título “receta corazones”.
Se guarda en la heladera unas horas, luego se desmoldan y se guardan en un frasco hermético dentro de la heladera hasta su uso.
Al momento de querer hacer el bañito, lo dejaremos derretir en la bañera, y ahora si, es hora de bañar a nuestro peque. ❤

Espero que hayas disfrutado mi receta.
¿Crees que fue útil nuestra nota de cómo hacer tu propia crema o mantequilla corporal?
¡Tómese dos minutos de su tiempo para hacerme saber sus pensamientos en los comentarios a continuación!
PD: Si vives en Argentina puedes obtener algunos ingredientes en nuestra tienda online. Si vives en otro país fuera de Argentina puedes buscar los ingredientes en Amazon.

6 comentarios
Me chifla la redacción de sus artículos, tienen un don.
Hola Jesus, muchas gracias por dejarnos tus comentarios. Si te gustó coméntame qué contenido sigues para ofrecerte lo mejor cada día y comparte el mensaje para hacer más grande nuestra comunidad.
Ayúdanos a seguir creciendo compartiendo nuestro contenido con amig@s y familia.
Nuestra intención es que podemos crecer juntos en este bellísimo camino Eco friendly.
♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Buenos días, sigan realizando el trabajo de esta manera, me ha fascinado el artículo.
Hola Camilo, muchas gracias por dejarnos tus comentarios. Si te gustó coméntame qué contenido sigues para ofrecerte lo mejor cada día y comparte el mensaje para hacer más grande nuestra comunidad.
Ayúdanos a seguir creciendo compartiendo nuestro contenido con amig@s y familia.
Nuestra intención es que podemos crecer juntos en este bellísimo camino Eco friendly.
♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Genial!!
Me viene muy bien la info!
Muchas gracias!!
Hola Ariana, muchas gracias por dejarnos tus comentarios. Si te gustó coméntame qué contenido sigues para ofrecerte lo mejor cada día y comparte el mensaje para hacer más grande nuestra comunidad.
Ayúdanos a seguir creciendo compartiendo nuestro contenido con amig@s y familia.
Nuestra intención es que podemos crecer juntos en este bellísimo camino Eco friendly.
♥ ♥ ♥ ♥ ♥