Ideal para vender, regalar o empezar tu propio emprendimiento (¡sin tóxicos ni sulfatos!)
¿Tenés la piel seca y ningún jabón parece ayudarte? ¿Probaste de todo y siempre terminás con la piel tirante, con picazón o incómoda? Entonces estás en el lugar correcto. Este jabón de coco 100 % puro es ideal para piel seca y hoy te comparto una solución natural, efectiva y realista: un jabón ultra nutritivo hecho completamente con aceite de coco, formulado con un 30 % de sobreengrasado, que hidrata, suaviza y protege como pocos productos en el mercado.
Este no es un jabón cualquiera: es una receta que transformó la rutina de cuidado de mi piel y la de cientos de personas que me siguen desde mi canal de YouTube y mi escuela online. Está pensado para quienes quieren cuidar su piel con respeto y sin químicos agresivos, y también para quienes buscan un producto artesanal con potencial de venta real.
Yo también lo fabrico desde mi taller en Alicante para mis clientas y clientes que aman el jabón de coco tanto como yo misma. Y te digo algo con total honestidad: una vez que lo probás, no hay vuelta atrás. Además, menciono esto de Alicante porque es una zona con muchísima humedad, lo cual, SÍ, afecta bastante a los jabones artesanales, ya lo verás en el vídeo. Pero no te preocupes, que con un buen curado y algo de paciencia, el tiempo lo equilibra todo.
Este artículo está pensado para que te inspires, aprendas y te animes a dar el primer paso: hacerlo vos misma. Vas a encontrar la receta exacta, el paso a paso, trucos, variantes según el uso, y al final, la oportunidad de aprender mucho más conmigo. Y si todavía no te animás, también podés escribirme y pedirlo para probarlo en tu piel.
¿Por qué la piel seca necesita un jabón como este?
La piel seca no es un detalle menor: puede generar tirantez, picazón, irritaciones y hasta grietas si no se trata correctamente. Muchos de los jabones comerciales están cargados de sulfatos, alcoholes, conservantes y fragancias artificiales que agravan aún más la resequedad. Y lo peor es que, aunque prometen suavidad, su efecto suele ser el contrario.
Lo que hace especial a este jabón es que no solo limpia, sino que hidrata profundamente gracias al sobreengrasado del 30 %. ¿Qué significa esto? Que un porcentaje importante del aceite de coco que usamos no se transforma en jabón, sino que permanece en su estado natural dentro de la pastilla. Ese “extra” de aceite actúa como un bálsamo nutritivo que protege la piel y evita la pérdida de humedad natural.
Beneficios reales para piel seca y sensible
Hidratación duradera: sin sensación pegajosa, solo suavidad real.
Suavidad desde el primer uso: la piel se siente menos tirante y más elástica.
Apto para rostro y cuerpo: incluso para zonas delicadas o piel madura.
Ideal para niños, adultos mayores o personas con piel atópica.
No se trata de magia, se trata de una fórmula lógica, minimalista y efectiva. Una receta con solo tres ingredientes principales (aceite, agua y sosa), sin aditivos industriales, sin rellenos ni conservantes.
Como suelo decir: “es un jabón 100 % natural súper suave porque usamos un extra de aceite de coco que no se saponifica… perfecto para pieles secas que precisan hidratación.”
Beneficios de elegir un jabón natural y artesanal
En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que comemos, respiramos y usamos sobre la piel, los jabones naturales se han convertido en una alternativa saludable y coherente. Ya no es una moda: es una necesidad. La piel es el órgano más grande del cuerpo y lo que ponemos sobre ella importa. Mucho.
Optar por un jabón artesanal de ingredientes puros, como este 100 % coco, no solo mejora el estado de tu piel, sino que también reduce tu exposición a químicos innecesarios y apoya prácticas de producción más sostenibles y éticas.
Ventajas frente a jabones industriales
Sin sulfatos, sin parabenos, sin fragancias sintéticas: solo ingredientes que la piel reconoce y agradece.
Biodegradable y vegano: cuidás tu piel y también el planeta.
No testado en animales: ni en tu fórmula ni en sus ingredientes.
Libre de microplásticos: una gran diferencia frente a la mayoría de productos industriales.
“La cosmética natural y los jabones son productos sanos que evitan miles de tóxicos que la industria nos intenta intoxicar constantemente.”
Además, cuando hacés tus propios jabones o apoyás productos artesanales, apoyás un modelo de economía circular, local y consciente. Usás menos envases, sabés exactamente qué estás aplicando sobre tu cuerpo y reducís tu huella ecológica.
Y si lo mirás desde una perspectiva económica, hacer tus propios jabones también puede representar un gran ahorro a mediano plazo. Ni hablar si decidís empezar a venderlos: es un producto de alto valor percibido, muy buscado y con un margen interesante.
Receta base del jabón ultra nutritivo (con 30 % sobreengrasado)
Llegó el momento de ensuciarse las manos (¡de la mejor manera!). Esta es la receta que uso personalmente para mis jabones de coco 100 % puro, ideal para piel seca o sensible. Está formulada con un 30 % de sobreengrasado, lo cual significa que parte del aceite de coco queda sin saponificar, aportando nutrición directa a la piel.
Es una receta minimalista pero potente. No necesitás ingredientes raros ni maquinaria costosa, solo lo esencial y un poco de paciencia para el curado.
Ingredientes (para aprox. 1200 ml de jabón terminado)

No products found.
💡 Tip: asegurate de usar una báscula digital para pesar todo con precisión. Los gramos importan y mucho.
Materiales necesarios
Recipientes resistentes al calor (vidrio, acero inoxidable o plástico HDPE)
Báscula digital
Termómetro
Batidora de mano (tipo minipimer)
Moldes de silicona o de madera forrados con papel vegetal
Guantes, gafas de protección, mascarilla
Espátulas, cucharas de acero o silicona
Instrucciones paso a paso
Preparación: ventilá bien el área de trabajo y colocate guantes, gafas y mascarilla.
Mezcla de lejía: verté la sosa sobre el agua (nunca al revés). Mezclá con cuidado hasta disolver completamente. La solución calentará sola. Dejá enfriar a unos 35–40 °C.
Derretí el aceite de coco: si está sólido, calentalo suavemente a baño María. Dejá enfriar a la misma temperatura que la lejía (50–55 °C).
Uní los ingredientes: verté la lejía sobre el aceite y batí con la minipimer a intervalos hasta llegar a “traza” (textura de natilla).
Aromatizá (opcional): agregá aceites esenciales o esencias.
Vertido en el molde: colocá la mezcla en el molde. Golpeá ligeramente para eliminar burbujas.
Reposo: dejá 24 hs tapado con un paño en lugar templado. Luego desmoldá con cuidado.
Curado: colocá las pastillas en un lugar fresco, seco y ventilado por mínimo 6 semanas, idealmente 8 a 10 si vivís en zonas húmedas como Alicante.
🎯 Resultado: un jabón blanco, firme, con espuma abundante y una suavidad que vas a notar desde el primer uso.
¿Es seguro usar 30 % de sobreengrasado en un jabón 100 % coco?
Sí, es completamente seguro y además, está ampliamente validado por la experiencia de otros jaboneros y formuladores alrededor del mundo. Aunque al principio puede sonar “demasiado graso”, la práctica ha demostrado que este tipo de formulación tiene múltiples beneficios cuando se busca un jabón hidratante, cremoso y suave.
¿Qué es el sobreengrasado y por qué se usa en este caso?
El sobreengrasado (o superfat) se refiere al porcentaje de aceite que queda sin saponificar en el jabón. Es decir, una parte del aceite no reacciona con la sosa, y permanece como aceite libre en el producto final. Ese aceite actúa como agente humectante y suavizante.
En jabones con aceite de coco puro, esto es especialmente útil porque el coco, por sí solo, es un aceite con mucho poder limpiador (puede resecar si no se equilibra). Usar un 30 % de SE compensa esa potencia, convirtiendo el jabón en un tratamiento nutritivo.
Referencias reales de esta práctica
Lovely Greens: una receta básica de 100 % coco con 20–30 % de SE. Recomiendan curado largo para suavidad extra.
Foro Mendrulandia: numerosos usuarios comparten sus recetas exitosas al 30 %, señalando que endurece rápido y no rezuma aceite. “No rezuma” significa que el jabón no suelta ni expulsa aceite sobrante una vez terminado y curado.
Cuando una receta está mal balanceada (por ejemplo, con exceso de sobreengrasado o error en los cálculos), puede ocurrir que el jabón comience a «rezumar» o sudar aceite, dejando una película aceitosa en la superficie, lo cual indica que no se ha saponificado correctamente o que hay demasiada grasa libre.
Así que decir “no rezuma aceite” es un buen signo: significa que el jabón, aunque tiene 30 % de sobreengrasado, quedó firme, estable y sin exceso de grasa superficial.
SoapMakingFriend: base de datos con recetas al 30 % de SE para jabones altamente espumosos y suaves.
Ultimate Guide to Soap: fórmula profesional en hot-process con 30 % SE diseñada para ser extremadamente suave y cremosa.
“Tarda muy poco en endurecer… no rezuman aceite ni son blandos…”
Recomendaciones clave
Curado mínimo de 6 semanas, ideal entre 8 y 10 si vivís en zonas húmedas.
Si querés reducir el efecto graso, podés probar con 25 % o 20 % en futuras tandas.
Usá siempre moldes abiertos o jaboneras que drenen bien para conservar el jabón firme y duradero.
Este tipo de jabón es ideal para quienes tienen la piel seca, sensible o buscan un producto calmante, sin necesidad de cremas posteriores. No se siente aceitoso si está bien curado. Y una vez que lo usás, se vuelve difícil volver a los jabones del súpermercado.
Variantes del jabón 100 % coco según el tipo de piel o uso
Una de las maravillas del jabón hecho en casa es que podés personalizarlo según el uso que le quieras dar. A partir de la receta base con aceite de coco, podés ajustar el nivel de sobreengrasado y la concentración de agua para obtener jabones con diferentes propiedades: más limpiadores, más espumosos, más duros, o incluso ideales para lavar la ropa.
Aquí te comparto dos variantes que uso con frecuencia y que funcionan de maravilla, dependiendo del objetivo.
Jabón para piel grasa o uso corporal más astringente
Si tenés piel grasa o simplemente preferís una sensación de limpieza más profunda, este ajuste es ideal. También es perfecto para climas cálidos o para quienes no quieren una sensación oleosa luego del baño.
✅ Características:
Más poder limpiador
Menos aceites libres
Buena espuma y firmeza
🧪 Fórmula sugerida:

💡 Este jabón se desmolda más rápido y endurece muy bien. Es ideal para adolescentes, uso corporal diario o verano.
Jabón para lavar ropa (apto para lavadora)
¿Querés una opción natural para lavar ropa sin detergentes agresivos ni residuos tóxicos? Este jabón es un clásico en la cosmética casera. Limpia, desengrasa y deja la ropa impecable.
✅ Características:
Sin sobreengrasado (0 %)
Espuma abundante
Alto poder desengrasante
No apto para uso en piel
🧪 Fórmula sugerida:

💡 💡 Tip: Si querés convertir este jabón en líquido, rallalo y disolvelo en agua caliente con una cucharada de bicarbonato de sodio. Esto mejora su textura y capacidad de limpieza, ideal para usar como jabón de ropa o multiuso en el hogar.
Ambas recetas son excelentes para ampliar tu línea de productos si estás pensando en vender, o simplemente para cubrir distintas necesidades de tu casa. Porque cuando aprendés a hacer jabón… ya no comprás más.
¿Querés aprender a hacer este jabón y empezar a fabricar los tuyos?
Si llegaste hasta acá, seguramente ya te dieron ganas de probar este jabón. Y eso me alegra, porque lo que estás por descubrir puede convertirse en un nuevo hábito de autocuidado… o incluso en el comienzo de tu propio emprendimiento.
Lo mejor es que no tenés que hacerlo sola ni adivinar los pasos. En mi canal de YouTube, tenés disponible el video gratuito donde te muestro el paso a paso completo para elaborar este jabón 100 % coco con 30 % de sobreengrasado.
📺 [Mirá el video tutorial en YouTube – paso a paso gratis con receta incluida]
📦 Dónde conseguirlo y cómo probarlo
Si querés simplemente sentir cómo se siente este jabón en tu piel antes de hacerlo, yo lo fabrico desde mi taller en Alicante y tomo pedidos online para personas que valoran la cosmética natural. Está pensado para mujeres reales, con piel real, que buscan resultados honestos.
📍 Desde mi taller en Alicante para toda España
Actualmente, puedo ofrecerlo para quienes estén dentro de España. Si querés más info o hacer un pedido, podés escribirme directamente por whatsapp
🎓 Recursos para Aprender Más sobre Cosmética Natural
✨ Accedé a la membresía de cursos en Ecosmética Aprende
Tendrás acceso a tutoriales, fórmulas exclusivas, asesoramiento personalizado y nuevos contenidos.
🛒 Comprá todos los insumos en nuestra tienda online (Argentina)
Bases, aceites, activos, conservantes y todo lo que necesitás para crear cosmética natural de verdad:
🧮 Cómo Calcular los Ingredientes para Cualquier Cantidad
Usá esta herramienta gratuita para calcular tus ingredientes de forma automática:
👉 Ir a la Calculadora de Fórmulas
📽 Ver tutorial: https://youtu.be/yfO0Yh1UB_U
🙌 ¿Querés apoyarme?
Podés hacerlo de muchas formas:
- Compartiendo este artículo
- Usando mis enlaces de afiliados de Amazon para comprar ingredientes, 💚 Al comprar desde estos links, ayudás a sostener el canal sin costo extra para vos. ¡Gracias por tu apoyo!
🛍 Insumos recomendados:
✔ Agua desmineralizada → https://amzn.to/4llugm1
✔ Aceite de coco x 250ml → https://amzn.to/40kusK7
✔ Aceite de coco X 1000ml → https://amzn.to/44rmFfY
✔ Aceite de coco x 5000ml → https://amzn.to/4l34mDR
✔ Sosa cáustica x 300 gr → https://amzn.to/4l4Cu1Q
✔ Sosa cáustica x 1 kg → https://amzn.to/4kGL333
✔ Aceite esencial de lavanda x 10ml → https://amzn.to/43TbGfc
✔ Molde Silicona Rectangular → https://amzn.to/3SUoPhV
✔ Kit de molde rectangular + cortadora de jabón → https://amzn.to/40e7vZ4
✔ Cortadora de jabón → https://amzn.to/3HRiQYS
✔ Batidora de mano → https://amzn.to/447MxfN
✔ Tiras de prueba de pH → https://amzn.to/4666XYU
✔ Báscula digital de precisión → https://amzn.to/4l5Dwuo
✔ Vaso de presipitados resistente al calor → https://amzn.to/3FNqLG4
✔ Jarra medidora tipo pyrex → https://amzn.to/4eiJshu
Cada gesto cuenta. Y me ayuda a seguir creando contenido gratuito y útil para todas las que queremos otra manera de hacer las cosas.
Conclusión: por qué este jabón puede transformar tu piel… y mucho más
El jabón 100 % coco con 30 % de sobreengrasado no es solo una receta artesanal: es una declaración. Es elegir cuidar tu piel con respeto, sin tóxicos, sin fórmulas ocultas, sin marketing engañoso. Es volver a lo simple, a lo que funciona, a lo que se siente bien.
Si tenés la piel seca, sensible o simplemente buscás un cambio real en tu rutina de higiene, esta receta puede marcar un antes y un después. Lo sé porque lo vi en mí y en las personas que acompañé en este camino. No estás usando un producto más: estás eligiendo un cuidado consciente, hecho con tus manos (o con las mías, si preferís probar primero), pensado para nutrirte de verdad.
Además, si en el fondo sentís el impulso de crear, de emprender, de ofrecer productos honestos al mundo, te aseguro que este jabón es una gran puerta de entrada. Es buscado, valorado y recomendado por quienes aman lo natural.
Ya no necesitás comprar jabones con ingredientes que no entendés. Ni esperar que otros cuiden tu piel como vos misma podés hacerlo. Hoy podés empezar con un video, una receta y una pastilla de jabón que te muestre todo su poder.
🌿 Animate a hacer tu primer jabón natural.
📩 Sumate a la escuela, mirá el video, o escribime si querés probarlo.
Tu piel te lo va a agradecer. Y quizás, como me pasó a mí, encuentres en este camino algo mucho más grande: una pasión, un propósito, una forma de vivir.