Jabón Casero De Aloe Vera Para Piel Sensible y Rosácea -Receta Fácil y Natural

jabon casero de aloe vera ideal piel sensible y rosácea

El jabón de aloe vera es una excelente opción para quienes buscan un producto suave, hidratante y apto para pieles sensibles. El aloe vera tiene propiedades calmantes, regeneradoras y antiinflamatorias, lo que lo hace ideal para tratar pieles con rosácea, irritadas o quemadas por el sol.

En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer un jabón de aloe vera utilizando la técnica Melt & Pour, perfecta para principiantes. Además, te explicaremos cómo preparar correctamente el aloe vera para eliminar su aloína. 

Beneficios del aloe vera en jabones naturales

El aloe vera es un ingrediente estrella en cosmética natural debido a sus numerosas propiedades:

  • Hidratante: retiene la humedad en la piel sin dejar sensación grasa.

  • Calmante y regenerador: ideal para pieles sensibles, con rosácea o expuestas al sol.

  • Antiinflamatorio: ayuda a reducir irritaciones y rojeces.

  • Antioxidante: protege la piel del envejecimiento prematuro.

¿Qué es la aloína y por qué se recomienda eliminarla?

El aloe vera contiene aloína, un compuesto presente en la savia amarilla del aloe vera, que se encuentra entre la pulpa y la cáscara de la hoja. Este compuesto tiene propiedades laxantes muy potentes y es por eso que su consumo excesivo puede causar efectos adversos.

En cuanto a su uso tópico, la aloína no es necesariamente peligrosa, pero sí puede generar reacciones como irritación, enrojecimiento o alergias, especialmente en pieles sensibles o con rosácea. Por eso, en cosmética natural se recomienda eliminarla antes de usar el aloe vera en productos para la piel.

Importante: Cómo preparar el aloe vera para su uso en jabón

Para eliminar la aloína, seguí estos pasos:

  1. Cortá una hoja de aloe vera y dejala en remojo en agua durante toda la noche.

  2. Al día siguiente, enjuagala bien y retirá la cáscara.

  3. Extraé el gel interno y procesalo hasta obtener una textura homogénea.

Este proceso garantiza que el aloe vera esté seguro para su uso en jabones y otros productos cosméticos.

Paso a paso: jabón de aloe vera natural

Esta fórmula está expresada en porcentajes, lo que te permite ajustarla según la cantidad de ingredientes que tengas o desees comprar. De esta manera, podés elaborar la cantidad de jabones que prefieras sin necesidad de seguir un lote fijo.

Para convertir estos porcentajes en gramos, te recomendamos ver nuestro video explicativo donde mostramos cómo hacer los cálculos usando nuestra calculadora de formulaciones., te dejo el link mas abajo. 

Ingredientes

📌 Conseguí todos los insumos en nuestra tienda online: Ecosmética Insumos

Video explicativo sobre cómo usar la calculadora

📌 Usá nuestra calculadora aquí: [clic aquí]

Costo de producción y precio de venta

Si estás pensando en vender estos jabones, es fundamental conocer el costo de producción y compararlo con los precios del mercado. Actualmente, en plataformas como Mercado Libre, los jabones artesanales de aproximadamente 100 g se venden en un rango de $4.000 ARS por unidad, dependiendo de la presentación y los ingredientes utilizados.

Esto significa que si producís tu propio lote de 10 jabones y los vendés a un precio competitivo de $4.000 ARS cada uno, podrías generar ingresos aproximados de $40.000 ARS por lote, con un margen de ganancia interesante dependiendo de tu costo de producción.

A continuación, te mostramos una tabla con los costos detallados y la cantidad de jabones que podés producir con cada insumo:

IngredienteCantidad usada por lote (1000 g de jabón)Costo total por lote (ARS)
Base de glicerina de coco450 g$3.667,95
Base de glicerina vegetal vegana450 g$4.252,50
Gel de aloe vera20 g$2.148,40
Espirulina en polvo20 g$5.224,00
Manteca de karité20 g$862,40
Aceite esencial de manzanilla10 g$8.800,00
Costo total por lote$24.955,25
Costo por jabón (100 g aprox.)$2.495,53

💡 Al vender cada jabón a $4.000 ARS, podés obtener una ganancia estimada de $15.044,75 por lote de 10 unidades. 🚀✨

Emprender con cosmética natural es más accesible de lo que parece. Aunque al inicio necesites comprar cantidades mínimas de los ingredientes, esto te permitirá producir más lotes en el futuro, reduciendo costos a largo plazo. Con una inversión inicial bien planificada, podés comenzar a vender y recuperar tu inversión rápidamente.

Conclusión

Hacer jabones de aloe vera en casa es una forma fácil y rentable de cuidar tu piel y emprender en cosmética natural. Ahora que conocés la receta y los costos, podés empezar a crear tu propia línea de jabones.

📌 Aprendé más sobre jabonería en nuestra escuela online: Ecosmética Aprende

📌 Comprá insumos de calidad en nuestra tienda: Ecosmética Insumos

💬 ¿Qué otras fórmulas te gustaría que desarrolláramos? Contanos en los comentarios qué problemas querés resolver o qué productos te piden tus clientes. ¡Queremos ayudarte a crear lo que realmente necesitas! 💡💕

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tienda de insumos Ecosmetica.net
Tienda de insumos Ecosmetica.net
Tienda de insumos Ecosmetica.net
Tienda de insumos Ecosmetica.net

Y si queres enterarte apenas suba notas nuevas, suscríbete a nuestro newsletter.  Comparto información y consejos todas las semanas, así que si estás super comprometida con la cosmética natural ¡no te las pierdas!

.

Guía gratis

Shampoo Sólido
Cosmética Capilar

DESCUBRE qué es y que beneficios tiene la cosmética zero waste.