¿Quién no padece un poco de celulitis en ciertas zonas de su cuerpo? Sin duda, es algo que a las mujeres nos hace sufrir a diario y no parece disminuir con el tiempo, sino todo lo contrario. Muchas mujeres recurren a tratamientos costosos y a aparatos complejos para eliminarla, pero hoy, en este artículo, te traemos opciones naturales para que puedas combatirla desde casa.
¿Qué es la celulitis y por qué se origina?
Al día de hoy, casi todas las mujeres tienen algo de celulitis, y es percibida como una señal de un estilo de vida no saludable.
Básicamente, son células adiposas inflamadas, que están aplicando presión en los tejidos fibrosos que la rodean. Esto hace que la piel se vea irregular y provoca que no estés a gusto con ella, por cierto yo no estoy feliz con la mia.

En el mercado se ofrecen múltiples opciones en cuanto a tratamientos para la celulitis, que es considerada un problema estético y no suele traer consecuencias graves en la mayor parte de los casos.
Como mencionamos es una enfermedad metabólica que provoca que la piel se muestre abultada de forma irregular y con pequeñas depresiones, se la conoce como “piel de naranja”, ubicada generalmente en la parte lateral de los muslos o en las nalgas. Suele aparecer en periodos de cambios hormonales como la pubertad o el embarazo.
Aunque comienza a notarse cerca de los 20 años, se podría decir que la niñez y la adolescencia son también etapas críticas para la celulitis. Hoy más que nunca predominan ciertos malos hábitos desde muy temprana edad que luego acompañarán a la persona durante toda su vida, o al menos hasta que la madurez les haga reflexionar, por tal motivo considero muy importante la educación nutricional y deportiva ya que es fundamental para prevenir no solo la celulitis, sino también problemas más severos como el sobrepeso y la obesidad.

Hagamos el test del pellizo:
Existen distintos tipos de celulitis: algunos se ven a simple vista y otros aparecen cuando uno hace presión sobre la piel. Te invito a pellizcarte la piel tomando una porción de piel entre el dedo pulgar y el índice y analizar su textura para detectar en que grado te encuentras:


Grado 1: No se notan los hoyuelos cuando estás parada o sentada, y el test del pellizco muestra arrugas o dobleces, pero no se ve con celulitis. Sólo aparece al presionar los glúteos, forzando el músculo. La zona celulítica se palpa espesa y más fría. Si estas en esta etapa, ponte feliz porque es reversible. 💪
Grado 2: el test del pellizco sí muestra la textura con celulitis. Se ve al estar de pie, pero no al estar acostada. Es el tipo de celulitis que tenemos la mayoría de las mujeres. A los síntomas del grado 1 se agrega dolor al palpar la zona afectada. Aparecen estrías y várices. Esta fase también puede ser reversible. 💪
Grado 3: se ve al estar de pie y también acostada. Las fibras de la dermis e hipodermis sufren una degeneración del colágeno y se forman bloques amorfos que aprisionan los adipocitos llenos de triglicéridos. La piel está fría, seca y con hoyos. Hay várices superficiales y profundas. Es difícil de revertir, pero puede mejorarse y, en algunos casos, si hacemos bien la tarea podemos lograr volver al grado 2. 💪
Grado 4: se ve al estar de pie y también acostada, con nódulos duros más evidentes que en el grado 3. La progresiva compresión de vasos y nervios produce una alteración nutricional del tejido conjuntivo, la estructura de relleno y sostén que da consistencia y medios de anclaje a los restantes órganos y tejidos del cuerpo. La piel de naranja se ve sin necesidad de presión. Esta fase no puede ser revertida, pero es sencillo atenuarla, asique no bajes los brazos y ponte en acción con una alimentación saludable y ejercicio físico al menos 3 días por semana, si son más días muchísimo mejor. 🚴♀🏋♂
5 tratamietos naturales para tratar la celulitis
Siempre es bueno recordar algunos consejos prácticos, no solo para combatir la celulitis, sino para mejorar la salud: una dieta equilibrada y ejercicio, aunque solo sea una caminata diaria de media hora, pueden mejorar nuestro estilo de vida en muchos aspectos.
Evitar el uso excesivo de sal disminuye la retención de líquidos, agregar proteínas a nuestra dieta y abundante agua.
Tomar un vaso de agua de limón cada día, 30 minutos antes del desayuno, el limón y el agua son el combo ganador para la limpieza del hígado, porque liberan de forma natural las toxinas que acumula, entonces sirve para desintoxicar y drenar ya que posee acción diurética.
A continuación, vamos a enumerar 5 tratamientos específicos para combatir la celulitis de forma natural.
- Exfoliantes
Coco y café
La cafeína es un ingrediente regular en las cremas anticelulíticas para combatir la piel naranja y darle firmeza.
Ingredientes
- Borra de café
- ½ taza de azúcar
- 1 taza de aceite de coco virgen
Mezclar los ingredientes y exfoliar las áreas afectadas. Luego enjuagar con agua tibia.
Una alternativa sin exfoliar podría ser la siguiente:
Ingredientes
- Restos de café usado
- Un poco de aceite de oliva
Luego de mezclar ambos ingredientes, aplicar sobre las áreas afectadas y realizar masajes circulares. Ideal envolvernos en papel film. Dejamos actuar por 20 minutos, enjuagamos y aplicamos una crema hidratante corporal.
– Aceite esencial de pomelo.
La mezcla del aceite de pomelo junto al aceite de sésamo, miel y sal gruesa crea un exfoliante que combate la celulitis más adherida.
Actúan sobre la microcirculación
* Venotónicos. Aumentan el tono venoso y la resistencia de los vasos, con ello se mejora la circulación sanguínea.
* Antiedematosos. Reducen y eliminan el exceso de líquidos, su extravasación y favorecen el drenaje y la microcirculación.
Son ejemplos de sustancias venotónicas y antiedematosas el rosmarinus officinalis (romero), ruscus aculeatus (rusco), abedul, etc. Todas estas sustancias activan la circulación ayudando así a eliminar la celulitis.
- Masajes para eliminar la celulitis
Los masajes anticelulíticos son ideales para activar la circulación de la sangre y diluir las células de grasa gracias a la presión y al flujo celular.
Es una técnica muy popular y no invasiva que te permitirá activar tu cuerpo y eliminar grasa y retención de líquidos. Un masaje anticelulítico te ayudará a abrir los poros de la piel, activar el sistema linfático, eliminar la retención de líquidos y mejorar la apariencia de la piel
Distintos tipos de masajes:
Amasamiento: utiliza tus dedos y palmas sobre la piel como si estuvieses amasando; las manos deben estar en contacto permanente con la piel y masajear en todas las direcciones.
- Nudillos: a través de pequeños círculos con los nudillos en el área por tratar, ese tipo de masaje sirve para despegar la grasa acumulada debajo de la piel. Para más efectividad, debes aplicar la mayor presión posible.
- Bombeo: este masaje se realiza siempre en dirección al corazón, se hace entrelazando los dedos de las dos manos y presionando con las muñecas. Por ejemplo, si se masajea el área de los muslos, se empieza por las rodillas hacia arriba.
Si además los haces antes, durante y luego de la ducha y con la siguiente mezcla, tu piel recibirá un tratamiento extra.
Ingredientes
- 25 ml de aceite vegetal de almendras dulces
- 8 gotas de aceite esencial de limón
- 3 gotas de aceite esencial de ciprés
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda
Masaje con Aceite de jojoba y aceite esencial de limón
Masajea tus zonas afectadas con aceite esencial de limón, además de contribuir a eliminar la celulitis, ataca directamente al tejido adiposo. Conviene aplicarlo junto con aceite vegetal de jojoba.
- Tratamiento de cataplasma
Con estos tratamientos tópicos lograremos actuar directamente sobre el área, si lo acompañamos de los tratamiento anteriores lograremos mejores resultados.
Arcilla verde volcánica
Ingredientes
- ½ taza de arcilla verde volcánica
- 5 gotas de aceite esencial de limón
- 5 gotas de aceite esencial de salvia
Diluir la arcilla verde volcánica con agua hasta lograr la consistencia deseada, que no quede muy líquida, más bien una pasta para poder colocar en la piel y que no se derrame. Una vez lograda la pasta le agregaremos los aceites esenciales. Aplicar la arcilla en las zonas afectadas y dejar actuar por 30 minutos, en esta etapa es hora de “leer un buen libro” para pasar el tiempo de la mejor forma posible. ☺️
- Infusión de hiedra común o trepadora
Haz una infusión con dos cucharadas de hojas de hiedra en un litro de agua. Una vez preparada la infusión mézclala en un pocillo con arcilla verde volcánica y aplicala en las zonas afectadas. Puedes repetir el método de cataplasma.
Descubre más sobre cosmética natural y lee estos otros artículos:
Ya me despido, pero antes te dejo una pregunta en tu buzón…
y Tú.. ¿Cómo tratas la celulitis? ¿Alguna idea que nos puedas aportar?
Te leo … 😊